Noticias

Calificación del usuario: 2  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

Este artículo de la Constitución Política de Colombia es la base para conseguir apoyo para proyectos como planetarios, museos y centros de ciencia que promuevan la cultura científica entre la población.

Artículo 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.

Calificación del usuario: 3  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivas

         Eventos celestes principales de abril 2025

 

 

Miércoles 2 – Conjunción de la Luna y Júpiter

Jueves 4 – Luna en cuarto creciente

Sábado 5 – Conjunción de la Luna y Marte

Sábado 12 – Luna llena

Domingo 20 – Luna en cuarto menguante

Lunes 21 – Elongación máxima Oeste de Mercurio

Martes 22 – Lluvia de meteoro de las Lyridas

Jueves 24 – Conjunción de la Luna, Venus y Saturno

Domingo 27 – Luna nueva

Miércoles 30 – Conjunción de la Luna y Júpiter

 

       Efemérides históricas principales de abril 2025

 

 

 

Miércoles 2 – 1845: Primera fotografía del Sol

Jueves 3 – 1966: La sonda Luna 10, primera nave en orbitar la Luna

Domingo 6 – 1732: Nace José Celestino Mutis, botánico, naturalista, físico y astrónomo español, director de la Expedición Botánica 

Jueves 10 -: Se publica la primera imagen de un agujero negro

Sábado 12 – 1961: El cosmonauta Yuri Gagarin, primer hombre en el espacio

                  1981: Lanzamiento del Columbia, primer Transbordador Espacial

Lunes 14 – 1629: Nace el astrónomo holandés Christiaan Huygens                      

Jueves 17 – 2007: Puesta en órbita del Libertad I, primer satélite colombiano

                  2014: Se confirma el descubrimiento del exoplaneta Kepler-186f, el primero similar a la Tierra en tamaño, composición y distancia a la estrella                            

Viernes 18 – 1971: La Unión Soviética lanza la primera estación espacial, la Salyut 1

Sábado 19 – 2021: Primer vuelo de un vehículo autopropulsado en otro mundo, el helicóptero Ingenuity en Marte

Miércoles 23 – 1967: Accidente mortal del cosmonauta Vladimir Komarov en la nave Soyuz 1

Jueves 24 – 1970: China lanza su primer satélite artificial

Viernes 25 – 1990: Lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble

Lunes 28 – 2001: Dennis de Tito, a bordo de la Estación Espacial Internacional, primer turista en el espacio                 

Nota: Esta información puede transmitirse libremente

 

Datos interesantes

El viajero celeste debe aprender a observar el firmamento a simple vista, apoyado con una Carta Celeste y con un magnífico instrumento: los binoculares. El tránsito al telescopio solo se debe realizar cuando se conozca muy bien quién es quién en el cielo.